Chart by Visualizer

Tras 2 años sin conocer el censo de los animales de compañía pertenecientes al municipio de Jaén, los datos actualizados desde el Registro Andaluz de Identificación Animal (RAIA), los que registran los chips para que nos entendamos, para Octubre de 2019 son abrumadores, y es que no solo no se han reducido o mantenido, sino que han aumentado y mucho, para ser exactos unos 6.000 nuevos perros, lo que deja una cifra total de 31.089 perros chipados en la ciudad. Si tenemos en cuenta que la población humana es de 113.457 (dato extraído del INE para 2018), estamos hablando de que la población canina es un 27% de esta, o lo que es lo mismo, 1 de cada 4 personas en Jaén es propietaria de un perro (si tenemos en cuenta que en una familia, aunque solo uno sea el propietario del animal, todos los miembros de la misma están directamente ligados a este, lo que podríamos decir es que la gran mayoría de la población esta directamente relacionada con perros).

Además también podemos ver que hay una población de 596 perros de los catalogados como PPP (denominación/ley totalmente ambigua y carente de base etóloga, que solo genera discriminación, sea dicho de paso)

También hemos obtenido el dato de gatos chipados, que alcanza la cifra de 2.189 ejemplares (aunque ya sabemos que los gatos no se suelen chipar, y que perfectamente puede haber 3 veces más de los censados)

Creo que estos datos son más que evidentes para dejar claro la importancia, prioridad y necesidad de trabajar para conseguir una integración y concienciación por parte de la población del municipio ante los animales de compañía, con campañas, charlas, eventos, instalaciones dedicadas a ellos y una remodelación absolutamente necesaria de la ordenanza municipal de tenencia de animales de Jaén, en vez de encontrarnos con tantos impedimentos en todas las áreas constantemente.

Parece que estamos consiguiendo avanzar en estos puntos y esperamos que a corto plazo podamos ver grandes avances en materia animal en nuestra querida ciudad.

A Jaén le gustan los perros, y hay que demostrarlo al resto de municipios, ¡seamos los primeros en algo bueno, seamos un ejemplo a seguir!